¡Envios a toda España!

Tamales colombianos

6/17/20252 min leer

Comida | 2 h 30 min | Media

Ingredientes

Masa:

  • 500 g de harina de maíz precocida amarilla

  • 500 ml de caldo de pollo o carne

  • 1 cucharadita de sal

  • ½ cucharadita de colorante o achiote

  • 50 g de manteca de cerdo o aceite vegetal

Relleno:

  • 500 g de carne de cerdo en trozos pequeños

  • 300 g de pechuga de pollo en tiras

  • 2 papas medianas en rodajas

  • 1 zanahoria en rodajas

  • ½ pimentón rojo en tiras

  • ½ taza de arvejas cocidas

  • 1 cebolla blanca picada

  • 2 dientes de ajo machacados

  • Sal, comino y pimienta al gusto

Para envolver:

  • Hojas de plátano grandes (limpias y pasadas por el fuego para ablandar)

  • Cuerda de cocina o hilo resistente

Elaboración

1. Prepara la masa del tamal:
En un bol grande, mezcla la harina de maíz precocida con el caldo caliente, la sal, el colorante (achiote) y la manteca de cerdo. Amasa bien hasta obtener una mezcla suave y ligeramente espesa. Esta masa es la base de todo buen tamal colombiano tradicional.

2. Marina las carnes:
En otro bol, mezcla los trozos de cerdo y pollo con ajo, cebolla, comino, pimienta y sal. Deja reposar al menos 30 minutos para que se impregnen los sabores, lo que garantiza un sabor casero auténtico.

3. Prepara los vegetales:
Lava y corta las papas, zanahorias y pimentón en rodajas. Ten a mano las arvejas cocidas. Estos ingredientes aportan textura y color al interior del tamal.

4. Arma los tamales:
Coloca una hoja de plátano (aproximadamente 30x30 cm) sobre una superficie limpia. Añade una porción de masa en el centro, extiéndela un poco y coloca encima una mezcla de pollo, cerdo, verduras y un poco más de masa para cubrir.

5. Envuelve y amarra:
Dobla la hoja cuidadosamente formando un paquete. Amárralo con hilo de cocina asegurándote de que esté bien cerrado para evitar filtraciones durante la cocción.

6. Cocina los tamales:
Coloca los tamales en una olla grande con una base de hojas de plátano y suficiente agua caliente (sin cubrirlos por completo). Cocina al vapor durante 2 horas con la olla tapada. Revisa de vez en cuando que no se seque el agua.

7. Sirve caliente:
Una vez listos, deja reposar unos minutos antes de abrir. El resultado es un tamal colombiano jugoso, lleno de sabor y tradición, ideal para el desayuno o almuerzo de fin de semana.

Tips

  • Puedes preparar los tamales con antelación y congelarlos una vez cocidos. Luego, solo debes recalentarlos al vapor.

  • Si no encuentras hojas de plátano, puedes sustituirlas por papel aluminio, aunque el sabor no será el mismo.

  • Acompaña con chocolate caliente colombiano o una bebida de avena casera para una experiencia más auténtica.

  • Usa caldo casero de pollo o cerdo en lugar de agua para potenciar el sabor de la masa.