Tacu tacu


Comida | 35 min | Media
Ingredientes (para 2 personas):
1 taza de arroz blanco cocido
1 taza de frijoles canarios cocidos y escurridos (también puede usarse frijol negro o rojo)
1/2 cebolla roja picada en cubitos
1 diente de ajo machacado
1 cucharada de ají amarillo molido
1 cucharada de aceite vegetal
Sal y pimienta al gusto
Opcional para acompañar:
1 huevo frito por persona
1 plátano maduro frito
Bistec, pescado o salsa criolla al gusto
Elaboración
1. Prepara la base criolla
En una sartén con aceite vegetal caliente, sofríe la cebolla picada, el ajo y el ají amarillo molido durante 2-3 minutos, hasta que la mezcla esté fragante y ligeramente dorada. Esta base es esencial para dar sabor al auténtico tacu tacu peruano.
2. Mezcla arroz y frijoles
En un bol, tritura ligeramente los frijoles cocidos (pueden estar enteros o ligeramente aplastados). Agrega el arroz cocido y mezcla todo con el aderezo criollo. Añade sal y pimienta al gusto. La mezcla debe ser compacta pero maleable.
3. Da forma y cocina el tacu tacu
Calienta una sartén antiadherente con un poco de aceite. Coloca la mezcla de arroz y frijoles en forma de “tortilla grande” o bloque alargado. Cocina a fuego medio durante 6-8 minutos por lado, hasta que se dore y forme una costra crujiente por fuera, pero se mantenga suave por dentro.
4. Sirve caliente con acompañamientos
El tacu tacu tradicional se puede servir con huevo frito, plátano maduro, bistec de res, chuleta de cerdo, filete de pescado o una deliciosa salsa criolla.
Tips
Es un plato ideal para reutilizar arroz y frijoles del día anterior, una práctica típica en la cocina criolla peruana.
Puedes añadir unas gotas de limón peruano sobre el tacu tacu antes de servir para realzar su sabor.
Si prefieres una versión más cremosa, añade una cucharada de leche evaporada a la mezcla antes de freír.
Acompaña con rocoto en rodajas si te gusta el picante, o con salsa criolla de cebolla morada y limón.