¡Envios a toda España!

Ceviche peruano

Descripción de la publicación.

6/18/20252 min leer

Entrante | 25 min | Media

Ingredientes (para 4 personas):

  • 500 g de filete de pescado blanco fresco (corvina, lenguado o lubina)

  • 10 limones (solo el jugo, colado)

  • 1 cebolla morada grande cortada en plumas finas

  • 1 ají limo picado finamente (opcional si no se desea picante)

  • Cilantro fresco picado al gusto

  • Sal al gusto

  • 1 diente de ajo rallado

  • 1 pizca de jengibre rallado (opcional)

Para acompañar:

  • 1 camote cocido en rodajas

  • 1 choclo (maíz peruano) cocido

  • Hojas de lechuga o canchita (maíz tostado)

Elaboración

1. Corta el pescado fresco
Corta el filete de pescado blanco en cubos pequeños y colócalos en un bol de vidrio. Asegúrate de que el pescado esté muy frío y de calidad sashimi o apto para consumir crudo. Esto es esencial para un ceviche peruano auténtico y seguro.

2. Agrega los aromáticos y condimentos
Incorpora el ajo rallado, una pizca de jengibre (si decides usarlo), el ají limo picado y sal al gusto. Mezcla suavemente para impregnar el pescado.

3. Marina con jugo de limón
Vierte el jugo de limón recién exprimido y colado sobre el pescado hasta cubrirlo completamente. Deja reposar durante 10-15 minutos, removiendo una o dos veces para que el pescado se “cocine” en el ácido. La carne tomará un color blanco opaco, típico del ceviche clásico peruano.

4. Añade cebolla y cilantro
Incorpora la cebolla morada en plumas y el cilantro fresco. Mezcla nuevamente con suavidad. El equilibrio entre acidez, frescura y picante es la clave de un buen ceviche limeño.

5. Sirve de inmediato
Acompaña el ceviche con camote cocido, choclo tierno y, si deseas, una hoja de lechuga fresca o un puñado de maíz tostado (canchita). Sirve bien frío, idealmente en un plato hondo o copa ancha.

Tips

  • Usa siempre pescado del día o previamente congelado si es para consumo en crudo.

  • El ceviche no debe marinarse por horas: 15 minutos son suficientes para mantener la textura firme.

  • El ají limo da el picante característico, pero puedes omitirlo o sustituirlo por ají amarillo si prefieres un sabor más suave.

  • El jugo sobrante del ceviche, conocido como leche de tigre, se puede servir aparte como aperitivo revitalizante.